Como vengo contando, no nos hemos limitado a jugar (que ya sería
bastante) sino que se han desarrollado juegos nuevos. En algunos
casos, versiones de juegos ya existentes, en otros, juegos
inventados por los estudiantes.
Los juegos que se presentan aquí se pueden utilizar de diferentes
maneras y con diferentes fines, dependiendo del momento del curso en el
que se recurra a ellos y la dinámica de juego que se establezca. Un
mismo juego se puede utilizar a mitad de curso, como una forma amena de
repaso de lo aprendido, o al principio como diagnóstico. Si se quieren
utilizar como una actividad más de aprendizaje activo, basta con
seleccionar las preguntas más complejas y dejar que los alumnos puedan
recurrir a búsquedas de información durante un tiempo prefijado. Se
pueden utilizar con un banco de preguntas ya elaborado, pero también se
puede dejar que sean los propios alumnos, los que dentro de la dinámica
de juego vayan estableciendo las preguntas. Esta versión es muy buena
para resolver dudas porque en muchos casos, los estudiantes
tienden a preguntar a sus compañeros aquéllas cosas que peor entienden.
Además cuando se les deja que sean ellos mismos los que validen las
respuestas, se detectan gran cantidad de concepciones alternativas, de
errores más o menos enterrados, que en muchos casos dificultan el
aprendizaje. Aunque están diseñados como juegos de mesa, muchos de ellos
son muy fáciles de jugar con toda la clase, basta con proyectar el tablero en
la pizarra e ir moviendo unos marcadores a medida que va avanzando el
juego.
Los juegos que se incluyen en esta página han sido diseñados (o rediseñados) por mis alumnos de varias asignaturas a lo largo de los años. También hay muchos que he preparado yo. Algunos tienen temáticas muy concretas y no todos están hechos de manera que se puedan reproducir (tienen su tantito de manualidad), en esos casos he enlazado a una imagen o una presentación para que veáis la idea y os pueda servir para hacer el vuestro. Para algunos he preparado plantillas que facilitan la reproducción para otros temas. Y si necesitáis ayuda no dudéis en preguntarme. Mis datos de contacto están en la página principal.
En sucesivas entradas os los iré describiendo un poco agrupados por tipo (más o menos) pero si los queréis ver todos, visitad mi web.
Podéis ver algunas presentaciones de charlas sobre este tema
en este
enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario