Este también fue un proyecto desarrollado globalmente, en el sentido de que incorporaba en un trabajo único, los trabajos realizados por cada uno de los grupos.
El centro está estructurado en dos bloque: uno enfocado a caracterización de semiconductores y otro a Ensayos mecánicos. Pasad a verlo.
Para cada una de las técnicas estudiadas se hizo un diagrama V de Gowin ilustrando un ejemplo y un DAFO.

Aprovecho esta entrada para comentaros la utilidad de las dos herramientas que mencionaba antes. Es verdad que tengo que dedicar una clase a explicarlo y que sobre todo el DAFO les cuesta un poco, pero merece la pena.
El diagrama V es estupendo para dar una visión rápida, completa y muy gráfica de representar la información relativa a un experimento. Os pongo aquí el enlace a una presentación que yo utilizo para explicar la construcción y el uso de estos diagramas.
El DAFO es muy útil porque obliga a comparar diferentes técnicas, analizar su ventajas e inconvenientes en contexto, os dejo un resumen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario