Hace unos años se empezó a extender el uso de esta herramienta, en cierto modo para dirigir el estudio de una más activa por parte de los alumnos, provechando la creciente accesibilidad de la información, y de hecho de ahí el nombre que se les da habitualmente: webquest. Son los docentes los que elaboran las "webquests" y la misión de los alumnos es resolverla. Desde luego es una muy buena opción porque permite un aprendizaje mucho más profundo, en el que los alumnos participan más. Hay multitud de herramientas o sitios web para poder construir fácilmente estas actividades, obviamente los contenidos tiene que ordenarlos el docente, pero la estructura de la página, la secuencia de las actividades, la parte estética se simplifica bastante.
Hay muchos portales, en los que además de crear las webquests se pueden compartir o se pueden ver y utilizar las que otros docentes han elaborado. A mí personalmente me gusta Questgarden, hay que registrarse y para tener todas las opciones disponibles hay que pagar, pero muy poco, 10$ al año.
Hay otra forma de usar las webquests, que las creen los propios alumnos. Es un buen tipo de proyecto en el que tienen que desarrollar diferentes capacidades: búsqueda y gestión de información, organización de los contenido, por supuesto los propios contenidos, y además permite hacer un buen desarrollo de trabajo colaborativo.
Como para otros tipos de actividades que no son las que se evalúan habitualmente, conviene hacer una rúbrica, en la que no sólo les indicamos a los alumnos los criterios de evaluación, sino que también les damos pista para mejorar a través de la autoevaluación de su trabajo. Una rúbrica se puede hacer con cualquier procesador de texto, al fin y al cabo es una tabla, pero os recomiendo que visitéis rubistar donde podréis encontrar muchos ejemplos de rúbricas para casi todo..
Yo he utilizado las dos vías que he mencionado: webquests creadas por los los docentes para los alumnos y creadas por alumnos como proyecto de clase. En particular con alumnos de Master de Formación de Profesorado es una actividad muy buena porque les obliga a reestructurar sus conocimientos al nivel para el que diseñen la webquest.
Podéis encontrar algunos ejemplos en este enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario